martes, 14 de abril de 2020

PROPUESTA DIDÁCTICA. #VRMooc


FERIA DE TURISMO EUROPEO

¿En qué consiste nuestra propuesta didáctica? Pues el producto final consistirá en la organización y participación activa en una feria de turismo europeo. 

En grupos cooperativos los alumnos van a investigar, van a indagar sobre una ciudad europea para posteriormente plasmar ese conocimiento en esta feria. Cada grupo tendrá su stand en dicha feria que decorarán con diferentes elementos de ambientación, como mapas, banderas, productos típicos, etc.

Pero además, esta feria no solo estará constituida por los stands, sino que vamos a proyectar un vídeo 360º sobre una visita turística virtual por la ciudad en cuestión, y cada grupo explicará al resto del alumnado visitante los edificios, monumentos, lugares y/o personajes que aparezcan en el vídeo. difusión.

A modo de ejemplo, presentamos los vídeos de algunas de estas ciudades europeas sobre las que se podría investigar para posteriormente exponer ante el resto de alumnado del centro que visita esta exposición/feria de turismo europeo.


1. Londres




2. Berlín.



3. París.



4. Roma. 

Este tipo de propuesta didáctica emplea la Realidad Virtual para crear y afianzar el proceso de aprendizaje, siendo éste innovador y motivador para la realización de la tarea final que hemos propuesto.

Este tipo de experiencia es Semi Inmersiva ya que no necesita Visor VR y está basado en vídeo de 360º que podemos encontrar en la web "Youtube".

PROPUESTA DIDÁCTICA:

Materia: se puede abordar desde las áreas de Ciencias Sociales y Naturales, si bien, se puede hacer como un proyecto interdisciplinar involucrando a las diferentes áreas de conocimiento (Lengua a través del discurso de exposición, Matemáticas con el manejo de herramientas como Google Eath o Maps, para medir y calcular distancias entre lugares, monumentos...)

Está dirigida al tercer ciclo de Educación Primaria (6º) o primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (1º y 2º).

La duración de este proyecto puede oscilar entre 6- 8 semanas si se integran todas las áreas de conocimiento.

De manera previa, en cada área de conocimiento se deberán incluir sesiones destinadas a los conocimientos previos:
- Lengua: lectura de exposiciones orales, estructura de textos expositivos,etc.
- Matemáticas: unidades de medida (distancia), manejo de herramientas Google Earth y Maps...
- Ciencias Sociales: mapas físico políticos de Europa, historia de dichas ciudades, etc.

Como actividad complementaria a esta que proponemos, el alumnado puede elaborar una guía turística digital de la ciudad europea sobre la que realizó la propuesta inicial.





miércoles, 1 de abril de 2020

ARTEFACTO DIDÁCTICO. #VRMooc

¡Saludos a tod@s!

Os dejo la presentación de esta actividad del curso "Realidad Virtual en Educación".

DESCARGAR

martes, 31 de marzo de 2020

BIENVENIDOS

Bienvenidos. Diario de aprendizaje-Realidad Virtual en Educación (4ª Edición)

A partir de hoy comienza este curso en el que espero aprender a utilizar las posibilidades que la realidad virtual nos ofrece para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje con nuestros alumnos/as.

Asimismo, mi primer objetivo con este curso lo acabo de lograr: crear un blog como herramienta de comunicación online con mis alumnos, queda lo más complicado que será dinamizarlo. Para ello, espero que este curso me sirva de gran ayuda.

#VRMooc